Biografía de María Gertrudis Hore Ley
Introducción
María Gertrudis Hore Ley fue una escritora española, poeta ilustrada y religiosa, una de las más relevantes poetas del siglo XVIII. Nació el 5 de diciembre de 1742 en Cádiz, hija y nieta de comerciantes irlandeses afincados en la ciudad.
Primeros Años y Educación
María Gertrudis Hore Ley nació en Cádiz el 5 de diciembre de 1742. Antes de cumplir los veinte años, decidió para ella un estratégico matrimonio con Esteban Fleming, un socio de su padre, también de origen irlandés y afincado en el Puerto de Santa María.
Erudita y de formación autodidacta, a lo sumo alumna de algún preceptor, traducía el latín, el italiano y el francés. Tenía sólidos conocimientos tanto de los clásicos como de sus contemporáneos, además de dominar materias reservadas a los hombres como la astronomía.
Carrera Literaria
Primeras Obras
Empezó a publicar poemas desde muy joven, aunque como era habitual en las mujeres, bajo diferentes seudónimos: H.D.S., M.G.H, D.M.G.H., Fenisa, entre otros. Algunos datos de su biografía se deducen del contenido de sus propios poemas: su posible maternidad o su estancia en Madrid.
Obras más Destacadas
Frecuentó la tertulia del militar y científico Antonio de Ulloa, junto a escritoras como María Rosario de Cepeda. Se desconoce si el motivo de su ingreso en el convento de clausura de las monjas descalzas de la Purísima Concepción de Cádiz en 1778, a la edad de treinta y cinco años, tuvo que ver con unas supuestas relaciones extramatrimoniales.
Como religiosa, fue secretaria del convento y continuó su trabajo literario. Cultivó la poesía piadosa y elaboró una traducción del himno «Stabat Mater», glosado. Su producción fue abundante, aunque se conservan pocos textos pues decidió entregar a la hoguera buena parte de su trabajo.
Cronología de su Vida
-
1742
Nace en Cádiz el 5 de diciembre
-
1762
Contrae matrimonio con Esteban Fleming
-
1778
Ingresa en el Convento de la Purísima Concepción de Cádiz
-
1780
Hace voto de clausura para siempre con el nombre de Sor María de la Cruz
-
1787
Se publican sus poesías en Correo de Madrid
-
1795
Se publican sus poesías en Diario de Madrid
-
1801
Fallece el 9 de agosto
Enlaces de Interés
- CÁRDABA, Violeta. Escritoras hispánicas: voces para un diccionario (siglos VII al XX). Sevilla: ArCiBel, 2010
- MORAND, Frédérique. Una poetisa en busca de libertad: María Gertrudis Hore y Ley (1742-1801): miscelánea y taraceas de versos, prosas y traducciones. Cádiz: Servicio de Publicaciones de la Diputación de Cádiz, 2007
- PALACIOS FERNÁNDEZ, Emilio, Elena Palacios Gutiérrez. “María Gertrudis Hore Ley”. En: Diccionario biográfico español, Tomo XXVI, p. 356-358, Madrid: Real Academia de la Historia, 2009-2013
- BOLUFER PERUGA, Mónica. Escritura femenina y publicación en el siglo XVIII: de la expresión personal a la «República de las letras».