El gran escritor francés, Gustave Flaubert, a quien quizás conozcas por su obra “Madame Bovary”, es reconocido como uno de los mejores y más influyentes novelistas de Occidente del siglo XIX. En 2021 se celebraron en varios países los doscientos años de su nacimiento y que mejor para unirse a la celebración de su trascendental legado, que con la reedición de su obra póstuma Bouvard y Pécuchet.
Esta novela, publicada originalmente en 1881 y luego en 2015, trata sobre dos hermanos que deciden dejar el bullicio de la vida urbana para vivir la experiencia de la vida rural en Normandía. La búsqueda del conocimiento los lleva a probar distintas áreas, desde agricultura hasta la filosofía, y en cualquier caso con resultados cómicamente desastrosos. Flaubert nos dejó entonces una sátira de la ignorancia humana y la tendencia a aceptar todo tipo de pensamientos sin cuestionamientos. Si eres fanático de esta obra o quieres leer la crítica que un célebre autor dejo sobre la sociedad y la condición humana, tienes que conseguir la nueva versión que se publicará muy pronto.
¿Cuándo sale a la venta Bouvard y Pécuchet de Gustave Flaubert (Alianza editorial)?
Flaubert expone su propia burla de la ingenuidad, usando a Bouvard y Pécuchet, quienes muestran la estupidez “natural” de la humanidad. En este libro podemos encontrar reflexiones incisivas sobre la forma que la gente toma ideas o creencias sin bases, lo que conlleva a situaciones absurdas y cómicas, a las que podemos llamar vida.
La interpretación de “Bouvard y Pécuchet” ha evolucionado a lo largo de los años, que ha dejado esta obra como una meditación satírica que trata sobre la búsqueda humana de conocimiento constante. Al leer Bouvard y Pécuchet, encontramos una guía para analizar nuestra propia comprensión del mundo y examinar las ideas que damos por seguras. Contar con la nueva edición de esta obra en tu biblioteca es todo un privilegio, por lo que debes saber que la fecha de publicación de este nuevo libro está pautada para el 15 de mayo de 2025. Pero, muchas personas ya han adquirido su copia en preventa. Si quieres ser parte de este grupo de prudentes, haz clic aquí para reservar tu copia online ahora.
También te recomendamos unirte a nuestra comunidad en redes sociales y suscribirte a nuestra newsletter. Te aseguramos que esta es la mejor forma de mantenerte informado sobre los próximos estrenos literarios.
Sinopsis de Bouvard y Pécuchet de Gustave Flaubert
Los historiadores han publicado que Flaubert en 1872, le confesó a madame Roger des Genettes cuáles eran sus planes a futuro con la siguiente declaración:
“Estoy incubando un proyecto en el que sacaré toda la cólera que llevo dentro. Sí, voy a desembarazarme, por fin, de todo lo que me está ahogando. Vomitaré encima de mis contemporáneos la repugnancia que me inspiran, aunque en ello tenga que dejarme la piel; va a ser algo largo y violento”.
Así que Bouvard y Pécuchet no es más que esto, la expresión de los pensamientos de Flaubert, como una forma perfecta de culminar su obra. El autor decidió manifestarse por medio de una novela en la que dos copistas deciden retirarse juntos al campo y dedicar sus vidas a explorar nuevas áreas del conocimiento. Estos personajes experimentan con todo tipo de temas, desde la agricultura hasta la ciencia de predecir el futuro. Al trascurrir los hechos, este par de hombres logran comprender la estupidez que se esconde en la supuesta sabiduría, y no pueden soportarla.
Esta obra no pudo ser acabada por el autor, debido a que la muerte lo alcanza en 1880, durante el proceso de escritura. Así que se ha publicado con la edición e introducción de Jordi Llovet y la traducción de José Ramón Monreal Salvador.
¿Qué se sabe de Bouvard y Pécuchet 2 de Gustave Flaubert?
El escritor argentino, Jorge Luis Borges expresó que Bouvard y Pécuchet escarnece los anhelos de la humanidad y que:
“Si la historia universal es la historia de Bouvard y de Pécuchet, todo lo que la integra es ridículo y deleznable”.
La versión que pronto se estrenará es la más completa en español, según ha comunicado la editorial, permitiendo que conozcamos el pensamiento de Flaubert con el despliegue de personajes, situaciones y recursos que solo un autor de esta talla puede crear y usar.
En redes sociales se han publicado comentarios que mencionan la publicación de una segunda parte de la obra póstuma de Flaubert, asegurando que esta historia se ha complementado. Sin embargo, no existe una confirmación de estos rumores. En el caso de que se publiquen noticias sobre una posible publicación de Bouvard y Pécuchet 2, lo estaremos informando, por lo que te invitamos a estar atento a nuestras próximas publicaciones.