Existe una condición médica que está afectando cada vez a más personas alterando su calidad de vida, se trata el SIBO (por sus siglas en inglés, Small Intestinal Bacterial Overgrowth). Esto no es más que el sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado. Es importante entender que el intestino delgado contiene una cantidad limitada de bacterias, pero en el caso del SIBO, hay un aumento anormal en la cantidad de estos microorganismos, lo que tiene como consecuencia diversos problemas digestivos.
El SIBO puede desarrollarse por varias razones, entre las que se incluyen alteraciones en la motilidad intestinal, mal funcionamiento de la válvula ileocecal, uso prolongado de antibióticos, dietas altas en azúcares refinados o estrés crónico. Si sufres de hinchazón y distensión abdominal, gases y flatulencias excesivas, diarrea o estreñimiento, dolor abdominal y fatiga, puedes estar padeciendo este mal y debes leer ¿Qué como con SIBO? De Asun González y Carmen Salas.
Fecha de lanzamiento oficial de ¿Qué como con SIBO? De Asun González y Carmen Salas
El SIBO afecta a una gran cantidad de personas, aunque muchas veces pasa desapercibido o se confunde con otras afecciones digestivas. Se estima que en muchos casos, cuando parecen síntomas como hinchazón, gases, diarrea o estreñimiento, se está en frente de esta afección. Siendo aún más común en personas que padecen enfermedades como el síndrome del intestino irritable o problemas metabólicos.
Además, los estilos de vida actuales, como las dietas altas en azúcares refinados, el estrés crónico y la falta de actividad física, son factores que pueden predisponer al desarrollo del SIBO. Un libro como el que ha preparado Asun González y Carmen Salas, se ha vuelto indispensable en esta época, por la que es importante que conozcas la fecha oficial de estreno de este libro.
El próximo 14 de mayo de 2025 estará disponible las librerías y Amazon, ¿Qué como con SIBO?, pero si estás ansioso por tener tu copia, ya puedes hacer desde aquí la reserva online. Si te interesan este tipo de libros y quieres cuidar tu salud de la manera correcta, te invitamos a seguirnos en redes sociales y suscríbete a nuestra newsletter. De esta forma podrás estar informado de la fecha de estreno de los nuevos títulos, dispondrás de las mejores reseñas de libros y mucho más.
¿Qué información se presenta en el libro ¿Qué como con SIBO? De Asun González y Carmen Salas?
Si sufren de SIBO no tienes que dejar de comer cosas deliciosas, no tienes que someterte a dietas aburridas y restrictivas, solo tienes que saber que es lo correcto. Este y otros problemas digestivos llegan a complicar mucho las horas de las comidas, por eso esta obra puede ser tu gran aliado y el de toda la familia.
Podemos describir este libro como una invitación a comer platos sabrosos, con color y sobre todo saludables. Olvídate de los agobios a la hora de cocinar y de las restricciones, siguiendo estos consejos podrás disfrutar de cada bocado y recuperar la alegría de comer.
Asun González y Carmen Salas son expertas, por lo que para ellas ha sido un placer crear esta guía completa para ofrecer soluciones para el día a día, al mismo tiempo que alivia los síntomas y equilibra la microbiota.
El libro incluye más de 60 recetas antinflamatorias, que no tienen gluten, azúcar añadido y se adaptan muy bien al SIBO. También presenta una organización de los platos en tres fases, una tabla de alimentos aptos y no aptos para las diferentes fases y tipos de SIBO, un sistema de “picy points” para valorar tu nutrición, etiquetas adaptadas a las diferentes dietas, el menú completo para seis semanas y mucho más.
¿¿Qué como con SIBO? de Asun González y Carmen Salas tendrá segunda parte?
Asun González y Carmen Salas, las autoras especializadas en temas de salud digestiva y alimentación terapéutica, se caracterizan por presentar un enfoque práctico y educativo. Asun González es bióloga y asesora nutricional, con una especialización en salud digestiva, y Carmen Salas, también conocida como Spicy Krmen, es fisioterapeuta y divulgadora en el ámbito de la salud y la alimentación.
Sus experiencias personales con una enfermedad autoinmune las llevó a explorar el impacto de la nutrición en la salud, lo que las convirtió en unas apasionadas de la cocina saludable y los alimentos fermentados. Por lo que para ellas es un placer compartir sus conocimientos a través de obras como ¿Qué como con SIBO?
Sabemos por fuentes extraoficiales que estas autoras están trabajando una nueva guía práctica con recetas y consejos para quienes quieren mejorar su calidad de vida. Sin embargo, no hay una confirmación oficial de esta publicación, por lo que te recomendamos seguir de cerca nuestras publicaciones. Seremos los primeros en confirmar la noticias y hablar de la fecha de publicación oficial.