Biografía de Manuel García Morente
Introducción
Manuel García Morente es considerado uno de los más importantes filósofos españoles de la primera mitad del siglo XX. Nació en Arjonilla (Jaén) en 1886 y su vida estuvo marcada por una búsqueda constante de la verdad y el conocimiento. A lo largo de su vida, García Morente se convirtió en un destacado intelectual y catedrático, y su legado sigue siendo relevante en la actualidad.
Su primera infancia transcurrió en Granada, hijo de un afamado oftalmólogo, liberal y de ideas avanzadas. A los ocho años fue enviado al Liceo de Bayona, reputado centro de la época, caracterizado por ofrecer una formación laica, científica y ética. Poco tiempo después falleció su madre y Morente pasó nueve años en el liceo, hasta 1903.
Primeros Años y Educación
A los dieciséis años se trasladó a París, donde inició sus estudios de filosofía y se licenció en la Universidad de la Sorbona en 1905. Allí tuvo ocasión de entrar en contacto con la filosofía de Henri Bergson que le proporcionó las bases ideológicas que le convirtieron en el librepensador que fue.
De vuelta a España en 1906, se trasladó a Málaga donde vivía su familia. Allí sacó a la luz la revista Gibralfaro y conoció a la que sería su esposa, Carmen García del Cid. En 1908, de vuelta en Madrid, inició su doctorado con maestros tan insignes como Francisco Giner de los Ríos, quien le ofreció la cátedra de Filosofía en la Institución Libre de Enseñanza, de modo que compaginó los estudios con la docencia.
Carrera Literaria
Primeras Obras
En 1910 obtuvo una pensión de la Junta de Ampliación de Estudios para continuar sus investigaciones de doctorado sobre Kant en Berlín y Munich, lugar éste último donde entabló una duradera amistad con Julián Besteiro. Tras la lectura de sus tesis en Madrid con el título de “La estética de Kant” en 1911, realizó un segundo viaje para estudiar en la Escuela neokantiana de Marburgo.
Obras más Destacadas
En 1912 ganó la cátedra de Ética de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central de Madrid, convirtiéndose en el catedrático más joven de España con tan solo veinticinco años. Un año más tarde se casó con Carmen García del Cid. La boda fue religiosa, aunque Morente no dejó de hacer gala de su profesión de no creyente durante la ceremonia.
En 1914 nació su primera hija y en 1919 la segunda. Divulgador en España de la teoría de la relatividad de Einstein, director de la Colección Universal de la editorial Calpe, fue también traductor de Kant, Husserl, Spengler, Leibniz, Descartes, Keyserling, entre otros.
Cronología de su Vida
- 1886: Nace en Arjonilla (Jaén)
- 1905: Se licencia en la Universidad de la Sorbona de París
- 1906: Publica desde Málaga la revista Gibralfaro
- 1908: Cátedra de Filosofía en la Institución Libre de Enseñanza
- 1910: Estancia en Berlín y Munich
- 1911: Tesis doctoral “La estética de Kant” y viaje a Marburgo donde conoce a Ortega y Gasset
- 1912: Cátedra de Ética de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central de Madrid
- 1917: Publica La filosofía de Kant
- 1931: Decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central de Madrid
- 1932: Académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
- 1933: Organiza el Crucero Universitario por el Mediterráneo
- 1934: Viaje por Argentina y Uruguay
- 1936: Exilio a París y posteriormente Argentina
- 1937: Curso 1937-38 Lecciones preliminares de filosofía
- 1938: Vuelta a España
- 1940: Es ordenado sacerdote
- 1942: Muere en Madrid
Enlaces de Interés
- Díaz Díaz, Gonzalo. “García Morente, Manuel”. En: Hombres y documentos de la filosofía española, Tomo III, p. 415-423, Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Centro de Estudios Históricos, 1980-2003
- Marías, Julián. “El libro crucial de Manuel García Morente”. Prólogo a Lecciones preliminares de filosofía. Madrid: Encuentro, 2019
- Muro Romero, Pedro. Filosofía, pedagogía e historia en Manuel García Morente. Jaén: Instituto de Estudios Gienenses, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1977
- Valado Domínguez, Oscar. Manuel García Morente: una vida a la luz de la correspondencia inédita con José Ortega y Gasset. Madrid: San Esteban Editorial, 2020
- Cárcel Ortí, Vicente. “García Morente, Manuel”. En: Diccionario biográfico español, Tomo XXII, p. 114-115, Madrid: Real Academia de la Historia, 2009-2013